El jueves 23 de noviembre a las 18:30 h en la sede Salguero del Departamento recibimos a integrantes del colectivo audiovisual Cineastas Del Oeste en un encuentro abierto a toda la comunidad. No requiere inscripción previa.
En el marco del seminario El cine del conurbano bonaerense de la Maestría en Cine de América del Sur, el día jueves 23 de noviembre a las 18:30 h Zaida de Pedro y Pablo Guallar, miembros del colectivo Cineastas del Oeste, visitarán el Departamento de Artes Audiovisuales de la UNA para dar una charla abierta coordinada por el docente Conrado Beretta.
Cineastas del Oeste es un colectivo conformado por un grupo de realizadores/as audiovisuales de la zona oeste del conurbano que brinda capacitaciones, organiza reuniones y festivales, programa proyecciones y realiza convocatorias con el fin de ayudar a exhibir, promocionar y promover la producción audiovisual local.
Esta actividad es abierta a la comunidad y no requiere inscripción previa. Esperamos a quienes estén interesadxs el jueves 23 de noviembre a las 18:30 h en la Sede Salguero del Departamento de Artes Audiovisuales, Aula 9 (Jerónimo Salguero 60, CABA)
Sobre Zaida de Pedro
Graduada en la carrera de imagen y sonido en la UBA. Diplomada en distribución y exhibición audiovisual. Es guionista, directora y productora autogestiva, insistente e independiente en Ene Cine Films. Participó con sus cortos y largometrajes en festivales nacionales e internacionales desde el 2004 a la actualidad, destacando Little Mommys (2020), Una Década (2020), No ves que tarde hermosa? (2020), Correr (2015), Es por eso (2008) y Copia en Limpio (2004). Aborda temáticas relacionadas con conflictos sociales, género, juventudes y niñeces. Actualmente está desarrollando un documental sobre la comunidad travesti trans en el conurbano con una beca del Fondo Nacional de las Artes. Trabaja además en la gestión cultural y la comunicación institucional. Es co impulsora de un espacio audiovisual performático y de residencia artística en torno a la naturaleza llamado Casa Parque y es miembro impulsor junto a Pablo Guallar de Cineastas del Oeste.
Sobre Pablo Guallar
Realizador, productor y guionista argentino. Licenciado en Artes (Orientación en Cine y Teatro - UBA). Docente y escritor. Sus obras oscilan entre el documental y la ficción. Autor de numerosos cortos y largometrajes que han participado en diversos festivales alrededor del mundo y que le han valido numerosos premios. Entre sus obras más célebres encontramos Morón city Blues (2014, director y productor), premiado en el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (Mejor dirección) y en el Festival de Cine con Riesgo. Su largometraje Siestas (2018) fue seleccionado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba. Su último documental Crónicas del exilio (2021) fue ganador del Concurso “Raymundo Gleyzer” del INCAA y obtuvo varios galardones en festivales nacionales e internacionales.
Cineastas del Oeste es un colectivo conformado por un grupo de realizadores/as audiovisuales de la zona oeste del conurbano que brinda capacitaciones, organiza reuniones y festivales, programa proyecciones y realiza convocatorias con el fin de ayudar a exhibir, promocionar y promover la producción audiovisual local.
Esta actividad es abierta a la comunidad y no requiere inscripción previa. Esperamos a quienes estén interesadxs el jueves 23 de noviembre a las 18:30 h en la Sede Salguero del Departamento de Artes Audiovisuales, Aula 9 (Jerónimo Salguero 60, CABA)
Sobre Zaida de Pedro
Graduada en la carrera de imagen y sonido en la UBA. Diplomada en distribución y exhibición audiovisual. Es guionista, directora y productora autogestiva, insistente e independiente en Ene Cine Films. Participó con sus cortos y largometrajes en festivales nacionales e internacionales desde el 2004 a la actualidad, destacando Little Mommys (2020), Una Década (2020), No ves que tarde hermosa? (2020), Correr (2015), Es por eso (2008) y Copia en Limpio (2004). Aborda temáticas relacionadas con conflictos sociales, género, juventudes y niñeces. Actualmente está desarrollando un documental sobre la comunidad travesti trans en el conurbano con una beca del Fondo Nacional de las Artes. Trabaja además en la gestión cultural y la comunicación institucional. Es co impulsora de un espacio audiovisual performático y de residencia artística en torno a la naturaleza llamado Casa Parque y es miembro impulsor junto a Pablo Guallar de Cineastas del Oeste.
Sobre Pablo Guallar
Realizador, productor y guionista argentino. Licenciado en Artes (Orientación en Cine y Teatro - UBA). Docente y escritor. Sus obras oscilan entre el documental y la ficción. Autor de numerosos cortos y largometrajes que han participado en diversos festivales alrededor del mundo y que le han valido numerosos premios. Entre sus obras más célebres encontramos Morón city Blues (2014, director y productor), premiado en el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires (Mejor dirección) y en el Festival de Cine con Riesgo. Su largometraje Siestas (2018) fue seleccionado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba. Su último documental Crónicas del exilio (2021) fue ganador del Concurso “Raymundo Gleyzer” del INCAA y obtuvo varios galardones en festivales nacionales e internacionales.