





Académicas

Aquí podrán encontrar toda la información académica importante en relación a las medidas adoptadas por la pandemia del COVID 19).

Aquí se publicará información actualizada para los Ingresantes 2023

Aquí se encontrará toda la información actualizada sobre la inscripción a materias y a mesas de exámenes previos y libres.
NOTICIAS

A partir del del viernes 23 y hasta el viernes 30 de diciembre el Rectorado de la UNA permanecerá cerrado por asueto administrativo. Se implementarán guardias mínimas en aquellas oficinas donde resulte indispensable garantizar la disponibilidad de algunos servicios.

La Universidad Nacional de las Artes expresa su preocupación por los hechos ocurridos en Brasil a una semana de la asunción del presidente Lula da Silva, y manifiesta su rotundo apoyo a la democracia y al respeto por la voluntad del pueblo brasileño. Asimismo adhiere al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional, el cual reproduce a continuación:

Hace menos de una semana, fue informada la resolución del caso 131
Abuelas de Plaza de Mayo anunció, mediante conferencia de prensa, la restitución de la identidad de Juan José, nieto 132. "Seguimos celebrando la vida", dijo Estela de Carlotto, presidenta de la institución. Tan solo seis días después de confirmar la recuperación de la identidad del nieto 131, llega esta noticia que llena de esperanza a nuestro país.
Hasta el 16 de diciembre
Se otorga una prórroga para la presentación de proyectos para acceder al Subsidio a la Producción Académica Audiovisual del Departamento de Artes Audiovisuales.
10 diciembre: Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y Día Internacional de los Derechos Humanos
Rectorado
Hoy se celebra el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina, en conmemoración al retorno de la democracia que tuvo lugar el 10 de diciembre de 1983, con la asunción del presidente Raúl Alfonsín. Luego de 7 años de dictadura cívico militar, el pueblo argentino recuperaba la democracia y, con ella, el estado de derecho. Este día coincide, además, con el día internacional de los Derechos Humanos.
La Universidad Nacional de las Artes, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado informa acerca de tres convocatorias vigentes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Prórroga de la convocatoria hasta el sábado 3 de diciembre 2022 a las 13 h
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) convoca a estudiantes de nivel de grado -de las instituciones universitarias integrantes del organismo- que deseen iniciar su formación en investigación, a postularse en el presente llamado de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC). El CIN ha decidido extender por 24 horas el cierre del gestor de proyectos, por lo cual la convocatoria cerrará a las 13 h del día sábado 3 de diciembre.
Convocatoria abierta del 1 de noviembre de 2022 al 10 de marzo de 2023 para presentar Proyectos de Investigación en Arte, Ciencia y Tecnología (PIACYT)
Se convoca a la comunidad de la Universidad Nacional de las Artes a la conformación de equipos de investigación y a la presentación de proyectos de investigación en Arte, Ciencia y Tecnología (ACyT). La convocatoria estará abierta hasta el 10 de marzo de 2023 (prórroga).
Se extiende el plazo para la realización del Tercer Censo de Docentes y Estudiantes de pregrado y grado de la UNA hasta el 15 de diciembre. El censo es de carácter obligatorio para estudiantes de la UNA que durante los años 2021 y 2022 cursan o cursaron estudios en las carreras de grado y pregrado; así como para docentes que tienen o tuvieron cargos en la Universidad en ese mismo período.
Llamado a Concurso Cerrado Interno para las Trabajadoras y los Trabajadores Nodocentes que revistan actualmente en la Planta Transitoria de la Universidad Nacional de las Artes en los Agrupamientos “Administrativo”, de “Mantenimiento, Producción y Servicios Generales” y "Técnico Profesional", para integrar la Planta Permanente de la Universidad.
La inscripción será del 7 al 11 de noviembre de 2022.
Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Ley Micaela y el Sistema de Equivalencias de Puntos en la UNA
Rectorado
En esta nota, la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad informa acerca de la acreditación de diversas actividades y capacitaciones con el objetivo de garantizar la obligatoriedad de la Ley Micaela en la Universidad Nacional de las Artes.
La UNA contra las violencias
Prórroga Subsidio a la Producción Académica Audiovisual
Convocatoria CONICET 2022 de Ingreso a la Carrera del Investigador
Convocatoria “Cultura Argentina al Mundo”
Promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico
Convocatorias vigentes del CONICET
Convocatoria "Sigamos Estudiando"
Convocatoria de Proyectos de Investigación Plurianuales
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Licenciatura en Artes Audiovisuales
La complejidad de las áreas y de los roles comprometidos en esta actividad, sumadas al gran desarrollo generado desde lo teórico (a través de aportes de diversas disciplinas) y lo tecnológico (ligado a nuevas formas de producción audiovisual), imponen necesariamente la profundización en alguno de los numerosos campos que constituyen estas...
Licenciatura en Artes Audiovisuales

Especialización en Gestión y Administración Cultural
Especialización en Gestión y Administración Cultural

Especialización en Arte Terapia
Está dirigida a profesionales de la salud, el arte y la educación, tomando como herramienta fundamental a las artes visuales y audiovisuales en sus diversas prácticas, con objetivos terapéuticos, destinados a activar el psiquismo creador. Es una práctica grupal, con un encuadre que contiene tres momentos, el de la consigna, el de la producción y el...
Especialización en Arte Terapia

Maestría en Cine de América del Sur
Aprobada por Acta CONEAU 356 y Resolución Ministerial Nro. 1689/2014 La Maestría en Cine de América del Sur tiene por objeto proporcionar una formación interdisciplinaria, ampliando y profundizando el desarrollo teórico, artístico, y tecnológico, la investigación y el avance del conocimiento en torno a los procesos y los resultados de la producción cinematográfica en el subcontinente...
Maestría en Cine de América del Sur

Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos
La Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos es una propuesta formativa novedosa que busca brindar herramientas profesionales que permitan diseñar proyectos de animación y/o videojuegos. Esta carrera es una iniciativa conjunta del Departamento de Artes Audiovisuales y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales de la Universidad Nacional de las Artes y de la...