








Académicas
AGENDA
Museo de la Cárcova
Exposición: Otros mundos posibles
Una mirada pública y necesaria a 40 años de la recuperación de la democracia

AGENDA
NOTICIAS

La Red Interuniversitaria de Discapacidad (RIDDHH), dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional, informa que se encuentra abierta la inscripción al seminario de posgrado a distancia y gratuito “Derechos humanos, Discapacidad y Universidad”, destinado exclusivamente a docentes y nodocentes de universidades públicas.

Nuevos talleres en el Espacio Progresar
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario, invita a las/los/les estudiantes a inscribirse en los talleres que se dictarán en el Espacio Progresar de la UNA, recientemente inaugurado.
El objetivo de los talleres es brindar herramientas que acompañen las trayectorias educativas y contribuyan al buen desempeño académico de las/los/les estudiantes de la UNA.

13, 14 y 15 de septiembre de 2023
Del 13 al 15 de septiembre se llevará a cabo el primer Congreso Audiovisual Universitario Internacional El mundo remoto de lo audiovisual en los tiempos de las mil pantallas, organizado por el Departamento de Artes Audiovisuales. El evento tendrá un formato híbrido, combinando actividades presenciales y virtuales, que se podrán seguir a través de la Plataforma Audiovisuales.
Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Primera Guía de Lenguaje Inclusivo de la UNA
Rectorado
La Universidad Nacional de las Artes presenta su Guía de Lenguaje Inclusivo, con el fin de acercar a toda su comunidad diversas recomendaciones para democratizar el lenguaje y reducir los procesos de invisibilización, discriminación y segregación histórica hacia diversas identidades de género.
III Congreso Internacional de Artes. RdA
En octubre se realizará la tercera edición del Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte
Rectorado
Del 10 al 12 de octubre en Buenos Aires
El pasado jueves 31 de agosto se aprobó por unanimidad del Consejo Superior de la UNA la realización del III Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte. Organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado del Rectorado, este evento se realizará entre el 10 y el 12 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, y contará con reconocidas personalidades del país y el exterior.
Convocatorias
Convocatoria a la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”
Museo de la Cárcova
El Museo de la Cárcova y la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de las Artes convocan a estudiantes avanzados de todas las carreras de la UNA a integrar la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”. Coordinación a cargo del Colectivo Etcétera.
Secretaría de Igualdad, Derechos y DiversidadLey Micaela en la UNA
Lenguaje inclusivo, masculinidades y diversidad corporal: temáticas emergentes en torno a la Ley Micaela
Rectorado
Desde la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad, se lanza un nuevo curso a distancia en el marco de las capacitaciones para Ley Micaela. El mismo otorgará 3 puntos por el Sistema de Equivalencias de Puntos en la UNA.
A 47 años de La Noche de los Lápices
El 16 de septiembre de 1976, un grupo de jóvenes estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata fueron secuestradxs violentamente por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. A 47 años de lo que se llamó La Noche de los Lápices, seis de aquellxs estudiantes aún continúan desaparecidxs.
Opción septiembre
En el marco de las capacitaciones para la Ley Micaela y atendiendo al nuevo Sistema de Equivalencias de Puntos en la UNA, desde la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad se lanza la “Capacitación virtual para Ley Micaela”.
ExtensiónBienestarSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Espacios de Escucha Activa en la UNA
Rectorado
Avanza la articulación entre la UNA y el Ministerio de Salud y el Hospital Bonaparte
Desde la aprobación de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género (Resolución N° 0011/2023) y como parte de sus objetivos, la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad vienen trabajando con la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Lic. Edith Benedetti para implementar un espacio de Escucha Activa en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental de esa cartera.
VII Jornadas académicas de la RED REDVITEC
Convocatoria a la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”
Becas de investigación Fulbright-Ministerio de Educación
XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2023
Empretecno 2023
PICTO 2023 Región de Cuyo
Proyectos de Investigación y Desarrollo
CONOCÉ MÁS

Licenciatura en Artes Audiovisuales
La complejidad de las áreas y de los roles comprometidos en esta actividad, sumadas al gran desarrollo generado desde lo teórico (a través de aportes de diversas disciplinas) y lo tecnológico (ligado a nuevas formas de producción audiovisual), imponen necesariamente la profundización en alguno de los numerosos campos que constituyen estas...
Licenciatura en Artes Audiovisuales

Especialización en Gestión y Administración Cultural
Especialización en Gestión y Administración Cultural

Especialización en Arte Terapia
Está dirigida a profesionales de la salud, el arte y la educación, tomando como herramienta fundamental a las artes visuales y audiovisuales en sus diversas prácticas, con objetivos terapéuticos, destinados a activar el psiquismo creador. Es una práctica grupal, con un encuadre que contiene tres momentos, el de la consigna, el de la producción y el...
Especialización en Arte Terapia

Maestría en Cine de América del Sur
Aprobada por Acta CONEAU 356 y Resolución Ministerial Nro. 1689/2014 La Maestría en Cine de América del Sur tiene por objeto proporcionar una formación interdisciplinaria, ampliando y profundizando el desarrollo teórico, artístico, y tecnológico, la investigación y el avance del conocimiento en torno a los procesos y los resultados de la producción cinematográfica en el subcontinente...
Maestría en Cine de América del Sur

Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos
La Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos es una propuesta formativa novedosa que busca brindar herramientas profesionales que permitan diseñar proyectos de animación y/o videojuegos. Esta carrera es una iniciativa conjunta del Departamento de Artes Audiovisuales y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales de la Universidad Nacional de las Artes y de la...