



AGENDA

AGENDA
NOTICIAS

La legitimidad de una democracia reside, no solo en la legalidad de sus actos, sino en la vigencia plena del Estado de derecho, en la imparcialidad judicial, en el equilibrio de poderes independientes y en la participación libre, activa y equitativa de la ciudadanía.

Rechazo a la proscripción política de la ex presidenta de la nación
Este 11 de junio, el Consejo Interuniversitario Nacional a través de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE), emitió un comunicado para pronunciarse respecto de los hechos de público conocimiento. La Universidad Nacional de las Artes adhiere a las expresiones volcadas en ese documento.
A continuación, el comunicado:

La Universidad Nacional de las Artes se suma a la iniciativa y pide el apoyo de toda la comunidad
Bajo la consigna #Yo apoyo la Ley de Financiamiento Universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales, impulsan una campaña destinada a invitar a toda la comunidad a adherir de manera personal al proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Superior presentado en la Comisión de Educación del Honorable Cámara de Diputados de la Nación el pasado 28 de mayo.
InstitucionalesSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
A 10 años del primer Ni Una Menos: unir las luchas es la tarea
Rectorado
Este 4 de junio, la UNA acompaña la movilización #NiUnaMenos al Congreso.
ConvocatoriasbecasSecretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil
Reclamos Beca Progresar 2025 | Primera convocatoria
Rectorado
Solo habilitada para estudiantes que aplicaron en marzo/abril
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar estudiantil informa que hasta el 02.06 se encuentra abierto el proceso de activación de reclamos por rechazo de postulación a la Beca Progresar primera convocatoria 2025.
ConvocatoriasInternacionales
Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) | 2° cuatrimestre 2025
Rectorado
Desde el 30 de abril al 20 de mayo se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), consistente en una beca para estudiantes UNA que deseen realizar una experiencia de movilidad en una universidad latinoamericana. El 12 de mayo se realizará un encuentro informativo en modalidad sincrónica.
InstitucionalesDefendamosLaUNA
Comunicado del CIN. Sin respuesta ni plan para la ciencia del país
Rectorado
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha emitido el 6 de abril una declaración que expresa la preocupación sobre la grave situación del sistema científico argentino: la parálisis casi total de todos los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y la ausencia de una política para la ciencia, la innovación y el desarrollo del país.
La Universidad Nacional de las Artes saluda a sus docentes en este 15 de mayo y destaca su labor, compromiso y pasión cotidianas para sostener la universidad pública y contribuir a la construcción del futuro de miles de jóvenes.
Institucionales
Declaración de la UNA: En legítima defensa de la democracia y por una justicia soberana
Rectorado
La legitimidad de una democracia reside, no solo en la legalidad de sus actos, sino en la vigencia plena del Estado de derecho, en la imparcialidad judicial, en el equilibrio de poderes independientes y en la participación libre, activa y equitativa de la ciudadanía.
Institucionales
Declaración de la UNA: En legítima defensa de la democracia y por una justicia soberana
Rectorado
La legitimidad de una democracia reside, no solo en la legalidad de sus actos, sino en la vigencia plena del Estado de derecho, en la imparcialidad judicial, en el equilibrio de poderes independientes y en la participación libre, activa y equitativa de la ciudadanía.
Después de 5 días llenos de arte, actividades y emoción, tuvo lugar en el Galpón de Catalinas la ceremonia de premiación de las obras participantes de este FAUNA 2025. ¡Conocé las obras ganadoras!
Académicas

Aquí se podrá encontrar toda la información académica importante.

Inscripción a las comisiones del CPU 2025 Fecha de inscripción: del 24 de febrero al 07 de marzo Acceso al SIU-GUARANÍ: https://g3-autogestion.una.edu.ar/una/ Oferta de Comisiones: (descargar) Inicio del CPU: 25 de marzo Consultas: audiovisuales.alumnos@una.edu.ar

Aquí se encuentra toda la información actualizada sobre la inscripción a materias y a mesas de exámenes previos y libres.
CONOCÉ MÁS

Licenciatura en Artes Audiovisuales
La complejidad de las áreas y de los roles comprometidos en esta actividad, sumadas al gran desarrollo generado desde lo teórico (a través de aportes de diversas disciplinas) y lo tecnológico (ligado a nuevas formas de producción audiovisual), imponen necesariamente la profundización en alguno de los numerosos campos que constituyen estas...
Licenciatura en Artes Audiovisuales

Especialización en Gestión y Administración Cultural
Especialización en Gestión y Administración Cultural

Maestría en Cine de América del Sur
Aprobada por resolución CONEAU número: RESFC-2023-432-APN-CONEAU#ME La Maestría en Cine de América del Sur propuesta por la Universidad Nacional de las Artes se enmarca en el Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes, que funciona desde el año 2005 como sede de la carrera de grado Licenciatura en Artes Audiovisuales, con orientación en Animación,...
Maestría en Cine de América del Sur

Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos
La Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos es una propuesta formativa novedosa que busca brindar herramientas profesionales que permitan diseñar proyectos de animación y/o videojuegos. Esta carrera es una iniciativa conjunta del Departamento de Artes Audiovisuales y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales de la Universidad Nacional de las Artes y de la...
Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos

Maestría en Arte Terapia
La Maestria en Arte Terapia está dirigida a profesionales de la salud, el arte y la educación, tomando como herramienta fundamental a las Artes Visuales y Audiovisuales en sus diversas prácticas, con objetivos terapéuticos, destinados a activar el psiquismo creador. Es una práctica grupal, con un encuadre que contiene tres momentos, el de la consigna, el de la producción y el cierre, donde...