Diálogos es un ciclo de charlas organizado por la materia Métodos de Investigación II – Cátedra Bentancour. Pueden participar a todos los alumnos del Departamento de Artes Audiovisuales interesados en las tématicas. No requiere inscripción previa.
El día 20 de septiembre a las 10 en el Aula 1 de la sede Yatay.
El día 20 de septiembre a las 10 en el Aula 1 de la sede Yatay.
Sobre Ruth Sautu Ph.D.
Economista y Socióloga, Universidad de Londres. Premio Bernardo Houssay a la Trayectoria en Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. “Diploma al Mérito”, Premios Konex, Humanidades. Investigadora en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, desde 1988. Profesora Emérita Universidad de Buenos Aires. Profesora Consulta, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Profesora invitada en Dartmouth College, Hanover N.H. (EE.UU.). Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación.
Libros
2010 Sautu, R. El Análisis de las Clases Sociales: Teorías y Métodos. Buenos Aires: Ediciones del CCC (Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini). En evaluación.
2007 Dreher, J., S. K. Figueroa, A. Navarro, R. Sautu & H. G. Soeffner (comp.), La construcción de identidades en sociedades pluralistas. Buenos Aires: Lumière.
2007 Sautu, R. (comp.) Práctica de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Articulación entre la Teoría, los Métodos y las Técnicas. Buenos Aires: Lumière.
2005 Sautu, R., P. Boniolo, P. Dalle y R. Elbert, Manual de metodología: construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Editado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
2004 Sautu, R. (comp.) Catálogo de Prácticas Corruptas. Corrupción, confianza y democracia. Buenos Aires: Lumière.
2004 Sautu, R. (comp.) El método biográfico. La reconstrucción de la sociedad a partir del testimonio de los actores. Buenos Aires: Lumière (segunda edición; primera edición de 1999, Editorial Belgrano).
2003 Sautu, R. Todo es Teoría: Objetivos y Métodos de Investigación, Buenos Aires: Lumière.
2001 Wainerman, C. y R. Sautu (comps.) La trastienda de la Investigación. Buenos Aires: Lumière (reimpresión ampliada; primera edición de 1997, Editorial Belgrano)
2000 Sautu, R., La gente sabe: interpretaciones de la clase media acerca de la libertad, la igualdad, el éxito y la justicia, Buenos Aires: Lumière.
2000 Sautu, R., A. Eguía y S. Ortale. (comps.) Las mujeres hablan: Consecuencias del ajuste económico en familias de sectores pobres y medios en la Argentina, La Plata: Editorial Al Margen y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. 1999 Sautu, R., M.M. Di Virgilio y G. Ojeda (comps.) Mujer, Trabajo y Pobreza en la Argentina, La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.
1996 Sautu, R. y A. M. Eichelbaum de Babini (comps.) Los pobres y la escuela. Buenos Aires: La Colmena.
1992 Jorrat, R. & R. Sautu (comps.) Después de Germani: Exploraciones en Estructura Social de la Argentina. Buenos Aires: Paidós.
Economista y Socióloga, Universidad de Londres. Premio Bernardo Houssay a la Trayectoria en Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. “Diploma al Mérito”, Premios Konex, Humanidades. Investigadora en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, desde 1988. Profesora Emérita Universidad de Buenos Aires. Profesora Consulta, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Profesora invitada en Dartmouth College, Hanover N.H. (EE.UU.). Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación.
Libros
2010 Sautu, R. El Análisis de las Clases Sociales: Teorías y Métodos. Buenos Aires: Ediciones del CCC (Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini). En evaluación.
2007 Dreher, J., S. K. Figueroa, A. Navarro, R. Sautu & H. G. Soeffner (comp.), La construcción de identidades en sociedades pluralistas. Buenos Aires: Lumière.
2007 Sautu, R. (comp.) Práctica de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Articulación entre la Teoría, los Métodos y las Técnicas. Buenos Aires: Lumière.
2005 Sautu, R., P. Boniolo, P. Dalle y R. Elbert, Manual de metodología: construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Editado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
2004 Sautu, R. (comp.) Catálogo de Prácticas Corruptas. Corrupción, confianza y democracia. Buenos Aires: Lumière.
2004 Sautu, R. (comp.) El método biográfico. La reconstrucción de la sociedad a partir del testimonio de los actores. Buenos Aires: Lumière (segunda edición; primera edición de 1999, Editorial Belgrano).
2003 Sautu, R. Todo es Teoría: Objetivos y Métodos de Investigación, Buenos Aires: Lumière.
2001 Wainerman, C. y R. Sautu (comps.) La trastienda de la Investigación. Buenos Aires: Lumière (reimpresión ampliada; primera edición de 1997, Editorial Belgrano)
2000 Sautu, R., La gente sabe: interpretaciones de la clase media acerca de la libertad, la igualdad, el éxito y la justicia, Buenos Aires: Lumière.
2000 Sautu, R., A. Eguía y S. Ortale. (comps.) Las mujeres hablan: Consecuencias del ajuste económico en familias de sectores pobres y medios en la Argentina, La Plata: Editorial Al Margen y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. 1999 Sautu, R., M.M. Di Virgilio y G. Ojeda (comps.) Mujer, Trabajo y Pobreza en la Argentina, La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.
1996 Sautu, R. y A. M. Eichelbaum de Babini (comps.) Los pobres y la escuela. Buenos Aires: La Colmena.
1992 Jorrat, R. & R. Sautu (comps.) Después de Germani: Exploraciones en Estructura Social de la Argentina. Buenos Aires: Paidós.