El día 27 de marzo de 2018, a las 13 h en la Sede Salguero de nuestro Departamento se entregará la distinción académica “DOCENTE ILUSTRE EN LAS ARTES AUDIOVISUALES” del Departamento de Artes Audiovisuales “Compañero Leonardo Favio” al artista Eugenio Zanetti.
El día 27 de marzo de 2018, a las 13 h en la Sede Salguero de nuestro Departamento se entregará la distinción académica “DOCENTE ILUSTRE EN LAS ARTES AUDIOVISUALES” del Departamento de Artes Audiovisuales “Compañero Leonardo Favio” a Eugenio Zanetti en reconocimiento a su valioso aporte a la producción audiovisual nacional y a su voluntad y actitud formadora de nuevas generaciones de artistas y productores audiovisuales.
Eugenio Zanetti se inicia en la cinematografía con el film “Medea” de Pier Paolo Pasolini en 1969. En el año 1996 gana el Oscar de la Academia de Hollywood a mejor dirección de arte por la película “Restauración” (1995). Con el film “Más allá de los sueños” (1998) de Vincent Ward, obtiene su segunda nominación al premio Oscar en el mismo rubro.
Su amplia trayectoria incluye películas como “El poder de las tinieblas” (1979), “Los pasajeros del jardín” (1982), “El último gran héroe” (1993), “Tall Tale” (1995), “Zapata, el sueño del héroe” (2004), “Amapola” (2014), entre muchas otras.
En 2010 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina lo distinguió con un Premio Cóndor de Plata especial en el año del Bicentenario argentino por haber expandido el conocimiento del cine argentino por el exterior.
Luego del acto académico, el artista dará una charla donde compartirá sus experiencias profesionales a lo largo de todos sus años de trabajo.
Esperamos contar con la presencia de todos.
27 de marzo, 13 h
Departamento de Artes Audiovisuales “Compañero Leonardo Favio”
Sede Jerónimo Salguero 60, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Eugenio Zanetti se inicia en la cinematografía con el film “Medea” de Pier Paolo Pasolini en 1969. En el año 1996 gana el Oscar de la Academia de Hollywood a mejor dirección de arte por la película “Restauración” (1995). Con el film “Más allá de los sueños” (1998) de Vincent Ward, obtiene su segunda nominación al premio Oscar en el mismo rubro.
Su amplia trayectoria incluye películas como “El poder de las tinieblas” (1979), “Los pasajeros del jardín” (1982), “El último gran héroe” (1993), “Tall Tale” (1995), “Zapata, el sueño del héroe” (2004), “Amapola” (2014), entre muchas otras.
En 2010 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina lo distinguió con un Premio Cóndor de Plata especial en el año del Bicentenario argentino por haber expandido el conocimiento del cine argentino por el exterior.
Luego del acto académico, el artista dará una charla donde compartirá sus experiencias profesionales a lo largo de todos sus años de trabajo.
Esperamos contar con la presencia de todos.
27 de marzo, 13 h
Departamento de Artes Audiovisuales “Compañero Leonardo Favio”
Sede Jerónimo Salguero 60, Ciudad Autónoma de Buenos Aires