El lunes 20 de abril comienza la cursada semipresencial para estudiantes de grado, en el marco de las medidas adoptadas por la pandemia del COVID-19.
Durante el último mes, personal docente y nodocente de nuestro Departamento han estado trabajando para instrumentar un entorno no presencial, que permita el acompañamiento del proceso de aprendizaje de nuestros y nuestras estudiantes, durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio que el Poder Ejecutivo de la Nación estableció por la epidemia internacional del COVID-19.
A partir de las Resoluciones 22 y 23 de 2020, de la Rectora de la UNA, se resolvió una estrategia y un medio para el desarrollo de la actividad académica:
A. “Disponer que durante la situación de excepción por la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio se podrán crear mecanismos de “Promoción Semipresencial” que incluyan atendiendo a los términos establecidos por el artículo 4º del Régimen Académico General:
1. Un sistema de acompañamiento y/o evaluación progresiva de aprendizajes a través de ejercicios, proyectos, trabajos prácticos, informes, parciales, etc.;
2. Un sistema tutorial de seguimiento del trabajo independiente de los/as estudiantes de por lo menos tres (3) encuentros (de carácter presencial) para las asignaturas cuatrimestrales o de cinco (5) encuentros (de carácter presencial) para las materias anuales;
3. Un trabajo-examen final.”
B. “Asegurar la implementación de un Entorno Virtual de Apoyo a la Educación a los efectos de acompañar y facilitar la vinculación entre equipos docentes y estudiantes hasta que se restablezca el normal funcionamiento de las actividades curriculares presenciales.”
Autoridades, docentes y nodocentes hemos trabajado en el diseño e instrumentación de una estrategia de enseñanza y aprendizaje en donde la estructura de acompañamiento y evaluación progresiva de aquellas actividades propuestas para las asignaturas que, por sus contenidos y objetivos de aprendizaje, así lo permitan.
Para esta estrategia se desarrolló un Entorno Virtual de Apoyo a la Educación sobre la base de una plataforma informática MOODLE (moodle.org). Esta plataforma es un software de distribución libre (Open Source), que permite crear aulas virtuales y facilitar la comunicación y el trabajo académico en forma no presencial.
El inicio de la actividad académica, en el Departamento de Artes Audiovisuales, se realizará en forma progresiva para evitar una alta concentración de actividades propuestas por las cátedras en el arranque.
El lunes 20 de abril, a partir de las 12 h (es importante que el acceso sea a partir de esta hora para evitar reclamos tempranos), quienes se hayan inscripto a las materias detalladas en el adjunto, deberán dar de alta su usuario y ponerse en contacto con sus docentes a partir de las actividades propuestas en el entorno virtual.
Los datos para que las y los estudiantes ingresen al Entorno Virtual son los siguientes:
- Dirección: eva.una.edu.ar
- Nombre de usuario: DNI, sin puntos ni espacios.
- Contraseña: DNI, sin puntos ni espacios (por cuestiones de seguridad, al ingresar por primera vez el sistema les pedirá realizar un cambio de contraseña).
- Para que puedan editar su perfil de usuario dentro del Entorno Virtual deben acceder al siguiente enlace: eva.una.edu.ar/user/edit.php
- Si luego de ingresar desean volver a cambiar su contraseña deben acceder al siguiente enlace: eva.una.edu.ar/login/change_password.php
(Es importante que actualicen su correo de mail en “editar perfil” para ampliar los medios de contacto)
Para atender a todo reclamo que surja de esta instrumentación, se ha creado una dirección de contacto especial para una rápida respuesta: audiovisuales.eva.estudiantes@una.edu.ar
Por último, queremos agradecerles a ustedes, a los y las docentes y a los y las nodocentes, que han aportado, desde sus lugares, a la posibilidad de una respuesta institucional en un contexto de enfermedad y muerte que ha afectado, y seguirá afectando, nuestra vida cotidiana.
Puntos importantes
Las actividades académicas inician el lunes 20 de abril a partir de las 12 h. Es importante que el ingreso al sistema sea a partir de ese horario para evitar reclamos tempranos. El material de las cátedras no estará disponible antes.
Este es el primer listado de materias. Durante la próxima semana iremos actualizando la lista a medida que las materias se carguen en la plataforma moodle.
No todas las materias pueden adecuarse a este sistema de enseñanza y aprendizaje semipresencial que implementaremos durante esta situación de excepción. No obstante, las asignaturas que, por sus contenidos, queden imposibilitadas a esta modalidad, brindarán recursos que serán de utilidad para los estudiantes a la hora de retomar las clases en modo presencial.
A medida que se envíe el listado de materias, les será aclarado que asignaturas quedan por fuera del sistema semipresencial.
Para atender a todo reclamo o consulta que surja de esta instrumentación, se ha creado una dirección de contacto especial para una rápida respuesta: audiovisuales.eva.estudiantes@una.edu.ar
Listado de materias que inician este lunes 20 de abril
Modalidad semipresencial - Primeras asignaturas
Comunicación y Semiótica I (Cátedra Alonso)
Comunicación y Semiótica II (Cátedra Alonso)
Dirección de Actores I (Cátedra Delucchi)
Dirección de Actores II (Cátedra Delucchi)
Estética I (Cátedra D'Iorio)
Estética II (Cátedra D'Iorio)
Fundamentos Teóricos de la Producción Artística (Cátedra Taccetta-D'Iorio)
Historia de los Medios Audiovisuales en Argentina (Cátedra Paladino)
Historia de los Medios y el Espectáculo (Cátedra Paladino)
Historia Sociocultural del Arte I (Cátedra Alonso)
Historia Sociocultural del Arte II (Cátedra Alonso)
Historia Sociocultural del Arte III (Cátedra Alonso)
Historia Sociocultural del Arte I (Cátedra Girardi)
Historia Sociocultural del Arte II (Cátedra Girardi)
Historia Sociocultural del Arte III (Cátedra Girardi)
La Ciencia y la Técnica del Color en la Dirección de Fotografía (Cátedra Drexler)
Lenguaje Audiovisual I (Cátedra Gerszenzon)
Lenguaje Audiovisual II (Cátedra Gerszenzon)
Lenguaje Audiovisual III (Cátedra Gerszenzon)
Lenguaje Audiovisual IV (Cátedra Gerszenzon)
Literatura y Lenguaje Audiovisual (Cátedra Greco)
Métodos de Investigación II (Cátedra Bentancour)
Narración en Videojuegos (Cátedra Crespi)
Oficio y Técnicas de las Artes Audiovisuales Guion (Cátedra Aprea)
Taller de Creación y Revisión de Guion de Cortometraje (Cátedra Legüero)
Taller Elegido Guion (Cátedra Aprea)
Taller Proyectual Audiovisión II (Cátedra Sozio)
Taller Proyectual Audiovisión III (Cátedra Sozio)
Taller Proyectual Audiovisión IV (Cátedra Sozio)
Taller Proyectual Audiovisión V (Cátedra Sozio)
Taller Proyectual Guion I (Cátedra Durán)
Taller Proyectual Guion II (Cátedra Durán)
Taller Proyectual Guion III (Cátedra Durán)
Taller Proyectual Guion IV (Cátedra Durán)
Taller Proyectual Guion V (Cátedra Durán)
Descargar listado
(actualización 20.04.2020)
Preguntas frecuentes (descargar)
(actualización 24.04.2020)
Datos de contacto
Secretaría Académica
audiovisuales.eva.estudiantes@una.edu.ar
Consultas generales: audiovisuales.difusion@una.edu.ar
A partir de las Resoluciones 22 y 23 de 2020, de la Rectora de la UNA, se resolvió una estrategia y un medio para el desarrollo de la actividad académica:
A. “Disponer que durante la situación de excepción por la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio se podrán crear mecanismos de “Promoción Semipresencial” que incluyan atendiendo a los términos establecidos por el artículo 4º del Régimen Académico General:
1. Un sistema de acompañamiento y/o evaluación progresiva de aprendizajes a través de ejercicios, proyectos, trabajos prácticos, informes, parciales, etc.;
2. Un sistema tutorial de seguimiento del trabajo independiente de los/as estudiantes de por lo menos tres (3) encuentros (de carácter presencial) para las asignaturas cuatrimestrales o de cinco (5) encuentros (de carácter presencial) para las materias anuales;
3. Un trabajo-examen final.”
B. “Asegurar la implementación de un Entorno Virtual de Apoyo a la Educación a los efectos de acompañar y facilitar la vinculación entre equipos docentes y estudiantes hasta que se restablezca el normal funcionamiento de las actividades curriculares presenciales.”
Autoridades, docentes y nodocentes hemos trabajado en el diseño e instrumentación de una estrategia de enseñanza y aprendizaje en donde la estructura de acompañamiento y evaluación progresiva de aquellas actividades propuestas para las asignaturas que, por sus contenidos y objetivos de aprendizaje, así lo permitan.
Para esta estrategia se desarrolló un Entorno Virtual de Apoyo a la Educación sobre la base de una plataforma informática MOODLE (moodle.org). Esta plataforma es un software de distribución libre (Open Source), que permite crear aulas virtuales y facilitar la comunicación y el trabajo académico en forma no presencial.
El inicio de la actividad académica, en el Departamento de Artes Audiovisuales, se realizará en forma progresiva para evitar una alta concentración de actividades propuestas por las cátedras en el arranque.
El lunes 20 de abril, a partir de las 12 h (es importante que el acceso sea a partir de esta hora para evitar reclamos tempranos), quienes se hayan inscripto a las materias detalladas en el adjunto, deberán dar de alta su usuario y ponerse en contacto con sus docentes a partir de las actividades propuestas en el entorno virtual.
Los datos para que las y los estudiantes ingresen al Entorno Virtual son los siguientes:
- Dirección: eva.una.edu.ar
- Nombre de usuario: DNI, sin puntos ni espacios.
- Contraseña: DNI, sin puntos ni espacios (por cuestiones de seguridad, al ingresar por primera vez el sistema les pedirá realizar un cambio de contraseña).
- Para que puedan editar su perfil de usuario dentro del Entorno Virtual deben acceder al siguiente enlace: eva.una.edu.ar/user/edit.php
- Si luego de ingresar desean volver a cambiar su contraseña deben acceder al siguiente enlace: eva.una.edu.ar/login/change_password.php
(Es importante que actualicen su correo de mail en “editar perfil” para ampliar los medios de contacto)
Para atender a todo reclamo que surja de esta instrumentación, se ha creado una dirección de contacto especial para una rápida respuesta: audiovisuales.eva.estudiantes@una.edu.ar
Por último, queremos agradecerles a ustedes, a los y las docentes y a los y las nodocentes, que han aportado, desde sus lugares, a la posibilidad de una respuesta institucional en un contexto de enfermedad y muerte que ha afectado, y seguirá afectando, nuestra vida cotidiana.
Puntos importantes
Las actividades académicas inician el lunes 20 de abril a partir de las 12 h. Es importante que el ingreso al sistema sea a partir de ese horario para evitar reclamos tempranos. El material de las cátedras no estará disponible antes.
Este es el primer listado de materias. Durante la próxima semana iremos actualizando la lista a medida que las materias se carguen en la plataforma moodle.
No todas las materias pueden adecuarse a este sistema de enseñanza y aprendizaje semipresencial que implementaremos durante esta situación de excepción. No obstante, las asignaturas que, por sus contenidos, queden imposibilitadas a esta modalidad, brindarán recursos que serán de utilidad para los estudiantes a la hora de retomar las clases en modo presencial.
A medida que se envíe el listado de materias, les será aclarado que asignaturas quedan por fuera del sistema semipresencial.
Para atender a todo reclamo o consulta que surja de esta instrumentación, se ha creado una dirección de contacto especial para una rápida respuesta: audiovisuales.eva.estudiantes@una.edu.ar
Listado de materias que inician este lunes 20 de abril
Modalidad semipresencial - Primeras asignaturas
Comunicación y Semiótica I (Cátedra Alonso)
Comunicación y Semiótica II (Cátedra Alonso)
Dirección de Actores I (Cátedra Delucchi)
Dirección de Actores II (Cátedra Delucchi)
Estética I (Cátedra D'Iorio)
Estética II (Cátedra D'Iorio)
Fundamentos Teóricos de la Producción Artística (Cátedra Taccetta-D'Iorio)
Historia de los Medios Audiovisuales en Argentina (Cátedra Paladino)
Historia de los Medios y el Espectáculo (Cátedra Paladino)
Historia Sociocultural del Arte I (Cátedra Alonso)
Historia Sociocultural del Arte II (Cátedra Alonso)
Historia Sociocultural del Arte III (Cátedra Alonso)
Historia Sociocultural del Arte I (Cátedra Girardi)
Historia Sociocultural del Arte II (Cátedra Girardi)
Historia Sociocultural del Arte III (Cátedra Girardi)
La Ciencia y la Técnica del Color en la Dirección de Fotografía (Cátedra Drexler)
Lenguaje Audiovisual I (Cátedra Gerszenzon)
Lenguaje Audiovisual II (Cátedra Gerszenzon)
Lenguaje Audiovisual III (Cátedra Gerszenzon)
Lenguaje Audiovisual IV (Cátedra Gerszenzon)
Literatura y Lenguaje Audiovisual (Cátedra Greco)
Métodos de Investigación II (Cátedra Bentancour)
Narración en Videojuegos (Cátedra Crespi)
Oficio y Técnicas de las Artes Audiovisuales Guion (Cátedra Aprea)
Taller de Creación y Revisión de Guion de Cortometraje (Cátedra Legüero)
Taller Elegido Guion (Cátedra Aprea)
Taller Proyectual Audiovisión II (Cátedra Sozio)
Taller Proyectual Audiovisión III (Cátedra Sozio)
Taller Proyectual Audiovisión IV (Cátedra Sozio)
Taller Proyectual Audiovisión V (Cátedra Sozio)
Taller Proyectual Guion I (Cátedra Durán)
Taller Proyectual Guion II (Cátedra Durán)
Taller Proyectual Guion III (Cátedra Durán)
Taller Proyectual Guion IV (Cátedra Durán)
Taller Proyectual Guion V (Cátedra Durán)
Descargar listado
(actualización 20.04.2020)
Preguntas frecuentes (descargar)
(actualización 24.04.2020)
Datos de contacto
Secretaría Académica
audiovisuales.eva.estudiantes@una.edu.ar
Consultas generales: audiovisuales.difusion@una.edu.ar